Estamos a finales de enero y casi comienzos de Febrero. Es epoca de carnaval y yo hace poco retome mis libros para intentar leer y hacer entrar en mi cabeza varios conceptos. En uno de esos momentos en los que nadie quiere estudiar, empece a recordar algunas cosas.
Ahora el carnaval parece estar ligado a las comparsas, al hecho de que es la época en la cual todo el esfuerzo de personas de una agrupación se pone a prueba. Los trajes, los carros, la escenografía, la musica. Todo. Y sin embargo... El carnaval no es solo eso. Hace poco me acordé qué era el carnaval para mi cuando era más chica. Significaba libertad y la oportunidad unica de maltratar a la gente del barrio. De esconderme y lanzar chupitas (o bombas de agua como le llaman). Recuerdo que antes me escondía en mi balcón, esperaba, esperaba y ¡zas! ¡lanzaba la granada de agua! Los más locos le ponían algo de sal para que doliera. Otros sadicos la hacian bien chiquita para que no reventara. Si tenías suerte, salías invicto y seco. Si no tenías tanta suerte, bueno... El saldo era ropa mojada. No había vencedores ni perdedores. Simplemente había chicos jugando.
Con el tiempo me fui olvidando de esas guerras de agua de la cual participaba. De esos días de enero, febrero en los que solo importaba mojar al resto (o tratar de salir seca). Recuerdo varias tardes en el patio de mi abuela preparando las bombas, preparando los misiles. ¡¡Que difícil que era cerrarlas!! ¡¡Al inicio debía pedir ayuda porque yo no podía! Después aprendí a hacerles un nudo (aunque algo de agua se me escapaba).
Nada me quita esos recuerdos, como tampoco me saco el relato de mi madre acerca de una camioneta llena de agua y los proyectiles listos. Mojaban a todo el vecindario y a toda la ciudad. Ahora ya no veo eso. La ultima vez que vi algo parecido fue hace unos años cuando caminaba con una amiga y unos pibes me mojaron lanzandome una botella de agua. ¡¡Imaginense mi enojo!!
Ahora ya estoy grande para jugar con esto. Pero ruego que si llego a tener hijos, o alguna de mis amigas lo tiene antes que yo y tengo la oportunidad de jugarlo, den por hecho que les enseñaré a acechar a las personas y a mojarlas con las mejores bombas de agua. Eso sí: prohibido la sal y los misiles diminutos.
miércoles, enero 30, 2013
martes, enero 22, 2013
GRUPOS
Grupos de personas
La verdad que no estoy segura de porque realmente me tomo el tiempo de escribir, no soy famosa, no tengo gente que me lee realmente pero al menos tengo un lugar donde escribir y que alguien quizás en un tiempo de ocio lo leerá.
En fin: grupos de personas.
A la gente que me rodea tiendo a clasificarla en diversos grupos. Siempre me vi rodeada de gente que me decía o hacía algo para herirme así que eventualmente me fui alejando, o encerrando. Desde que ingresé a la universidad logré salir y no aislarme tanto y ahora tengo diversos grupos dispersos.
Los que siempre estuvieron conmigo fueron mis amigos virtuales, algunos siguen, otros no. Los quiero un montonazo y creo que si no hubiera sido por ellos, no sería una parte de lo que soy ahora. Conozco información de algunas cosas gracias a ellos, escribo fanfics gracias a ellos. Y mis roles son gracias a ellos. Fueron cosas que me ayudaron a relajarme en casa y no pensar en el daño emocional que en ocasiones me tocaba soportar durante la mañana en el colegio. En verdad, había días que no quería ir. No llegaron al punto de bullying pero creo que si hubiera habido un verdadero lider, lo habrían hecho. La cuestión es: esos amigos virtuales de los cuales conservo unos pocos de mis inicios son un amor. Con algunos hablo mas que otros, pero he compartido cosas con ellos y formaron parte de etapas de mi vida.
Otro grupo es el de mis compañeros de secundaria que sinceramente, no quiero ni tomarme el tiempo de escribir más allá de estas lineas: algunos fueron buenos, otros malos. Punto final.
Grupo de universidad. Mi mejor etapa y la que mas quiero. Se podría decir que me descubrí a mi misma aquí, conocí un monton de personas que me animaron a hacer mas, a esforzarme; a algunas las envidie terriblemente (¡y aún lo hago!) pero de buena manera. Las veo y digo "wow". Son casi todas mujeres, y me relacione poco con los hombres. ¿la razón? quizás porque no lograba encontrar un punto de encaje. En esta epoca, conocí personas que todavía siguen a mi lado y no deseo que se vayan. También conocí personas que se fueron un tiempo de mi vida y volvieron y las amé aún más. Otras fueron simplemente compañeras y no llegaron a ser "amigas", sino simplemente conocidas o compañeras. Tengo un par todavía que estan entre "compañeras-amigas" porque no son ni uno ni otro.
Ultimamente creo que puedo categorizar a parte de todo el grupo entre amigos que conocen cosplay, y amigos que son importantes. A veces pueden superponerse, a veces no.
El año pasado conocí a un grupo de personas con quienes comence un proyecto. La cosa tomo vuelo, pero cayó por su propio peso. Hubieron complicaciones, nos dejamos estar un tiempo, problemas, prejuicios. Muchas cosas pasaron, y una abandonó el grupo. Y en muchos, muchos años... Fue la primera vez que tuve que decirle a alguien que debía abandonar su lado. No porque la considerara mala persona, o porque hubiera hecho un daño irremediable. Sino porque sabía que la relación se estaba desgastando y no había lugar para mi, para enmendarla. Y si la hubo, no supe o no quise hacerlo. Esta persona no es mala, simplemente esta cegada por cuestiones que no son importantes y en ocasiones no puedes mantener una charla decente porque sale con cualquier cosa. Así que debía optar, o me retiraba deseandole lo mejor para no terminar de mala manera, o me quedaba para ver hasta cuando aguantaba y explotaba todo. Lo malo es que aún esta en Facebook, y la dejaré un tiempo más antes de eliminarla, aunque sé que hara un gran escandalo.
Finalmente la verdadera razón de mi post que se perdió entre tantas reflexiones. Ayer estuve en la casa de la hermana de una amiga que se volvio una amiga y un ser muy querido. La veo y digo que tiene una fuerza impresionante. Lucho por vivir, lucha para seguir viviendo. Es trasplantada y escuchar parte de sus historias me conmueve. ¿Cómo alguien puede mantenerse en pie después de tantos golpes? ¿Cómo pueden lastimar tanto a alguien llevandola a hacerla llorar? De lastimar a tal extremo que su propia salud esta en juego, su propia vida. La quiero, la adoro. Cada vez que la veo, no puedo evitar dar gracias a Dios por mi buena salud y que mis semi complicaciones son nada comparado con lo de ella. Pero esta mañana mientras desayunaba, no pude evitar levantar la mirada hacia arriba y pedir un angel para ella. No importa la forma que adopte. No importa como se manifieste, no importa nada de eso. Solo deseo que Dios la ayude como sea. Que sus noches de oscuridad sean cortas, y seguidas por noches de luz tan brillantes que la hagan olvidar.
Nuestra vida nos pasamos rodeados de personas. Pero no todas son iguales. Hay que aprender a clasificarlas, hay que aprender a saber en quienes confiar, que contar. Quienes lo lean y sepan quien soy, sabran de qué personas he hablado hoy. Y quienes no: no importa, seguro uno de ustedes podrá identificar a alguien en su vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)