viernes, octubre 23, 2009

Rehenes version 2009

Veamos, esta es la lista de cortes de este año:

15-01 Malloneros
10-03 Productores
11-03 Astilleros
16-03 Ladrilleros
14-04 Docentes
16-04 Docentes
18-05 Astilleros
28-05 Estudiantes
18-06 Piqueteros
26-06 Piqueteros
13-08 Malloneros
05-10 Piqueteros
16-10 Manifestantes
22-10 Manifestantes

En total son 14 cortes de puente, de los cuales los ultimos dos fueron medio violentos. ¡¡QUE VERGUENZA!! Ayer sali de clase a eso de las 7.30 de la tarde, y ya era algo oscuro. Estabamos algo tranquilos ya que parecia un dia comun y corriente, pero no. Tuvimos que cruzarnos con otro colectivo que nos aviso que ESTABA CORTADO. Puteamos y seguimos viaje hasta donde pudimos, un poco antes de la estacion de servicio YPF que esta antes de la rotanda para llegar a la estacion de peaje. Espere hasta no se que hora y me largue a caminar con una familia que llevaba a una nena de unos 3, 4 años quizas. ¿La gendarmeria que deberia ocuparse de proteger la libre circulacion? Bien, gracias. Estaban conversando entre ellos sin mucho que hacer. Lo peor no fue todo el trayecto que nos tuvimos que tragar caminando, sino que realmente NADIE hacia nada. Era gente que cortaba porque no aparecian los cuerpos de unos chicos que dicen que fueron asesinados (o uno asesino al otro, no estoy segura). ¿POR QUE PUTA NO SE VAN A HACER EL RECLAMO A LA CASA DE GOBIERNO Y SE INSTALAN AHI? Realmente esta gente no sabe NADA. Habia gente embarazada, personas mayores, animales, camioneros esperando en la fila. Colectivos de larga distancia que seguro necesitaban llegar.... Junto a todo eso, estaba el miedo de que las motos te chocaran porque iban a los pedos sobre el puente y si no estabas alerta, te pasaban por arriba. Es indignante que seamos rehenes de personas que suben a protestar porque no les hacen caso, o no les dicen nada.

Si todos cortaramos porque nos duele algo, alguien nos ignoro o porque no cumplieron lo prometido, entonces estamos jodidos. Viviriamos aislados porque nadie podria pasar, nos quedariamos sin combustible porque no se podria reponer, empezarian a terminarse los alimentos y las carnes porque no pasan camiones. Se gasta mucho mas dinero cuando se hacen estos cortes que no haciendolos. ¿O acaso se olvidaron que cuando los del campo cortaban las rutas algunos camiones de leche DEBIERON TIRAR LITROS DE LECHE porque se habia cortado?

Sinceramente, estamos en el pais de la demagogia y en la ciudad de nadie.

Y por si fuera poco.... caminando sobre el puente, mi pie se me metio en uno de los agujeros y ahora me duele.

miércoles, julio 15, 2009

A veces me siento extraña. Siento como que nunca encajo en un lugar, y cuando parece que todo va bien, hay algo que me tira al suelo y me hace ver que no. Que no estoy del todo en ese lugar. Entonces ¡donde estoy? La otra vez cuando salimos con unas amigas, la que parece la mas "dotada" al comentarle lo que yo entendia en una traduccion vivia corrigiendome. No me anime a decirle "si, ya se que esta mal, pero esto es lo que yo entendi en su momento" pero no pude hacer oir mi voz. Y ahora que estamos viendo que hacemos con el tema para el dia del amigo yo digo "miren, todo bien, pero yo no soy muy de esas cosas, asi que si me dan a elegir hago alguna salida como siempre, pero si elijen eso, voy." y me terminan diciendo "asi no vas a conseguir nada!" y simplemente a veces pareciera que me tiran abajo. LA verdad es que parece que estoy fuera de lugar, siempre y eso me afecta. Porque en ocasiones parece que tengo multiples personalidades y siempre muestro todo y nada. Ultimamente empece a escribir esto porque simplemente quiero revivir el blog. Paso un tiempo desde la ultima vez y ando intentando escribir algunas situaciones mas que nada reales para mas adelante ver si me animo a un monologo. Veremos que sucede.

Fin por el momento.

viernes, julio 10, 2009

Pensamiento

A veces me detengo a pensar en lo que son las cosas y me da miedo. Siempre tengo algun proyecto inconcluso, y siempre termina abandonado en un rincon. Ahora mismo deberia estar estudiando, o leyendo, pero el hecho de estar en la pc aca escribiendo, me llama mas.

Me puse a escribir simplemente porque acabo de ver por ahi un articulo sobre una chica que se saca una foto por dia y eso fue calificado por algunos de "egocentrismo", a mi me parece algo estupendo. Tener un proyecto asi, y luego de un mes podes verte a ti misma/o, ver como has crecido, que ha cambiado de ti. Ademas, que hay que tener cabeza para poder hacerlo. No importa si parece egocentrico, o narcisista, es un proyecto que asume responsabilidad.

Otra cosa que mantengo en mi mente en estos dias (y que me llega mas de cerca que ese proyecto de una foto por dia) es el hecho este de la gripe A, o gripe porcina o el virus H1 no se cuanto (creo que era H1N1 si no mal recuerdo). La gente esta paranoica, todos llaman pandemia, todos creen que es una plaga mortal (de por si, es una plaga pero no es tan mortal, lo que es mortal es la complicacion: neumonia, y otros problemas respiratorios). Insisto: la gente esta paranoica, que no hay que salir, que no hay que tocar, que hay que lavarse las manos, que hay que usar barbijo. ¡DEJENSE DE JODER LAS PELOTAS! Tomen conciencia y CUIDENSE. Olvidense de los politicos que dicen una cosa y luego otra, hacen una cosa pero no es lo correcto.

Ayer 9 de julio, empezo una leve discusion en casa entre mi hermano y mi padre. Los dos tenian algo de razon, pero a veces el razonamiento de ambos choca demasiado. Mi pa decia que si uno usa barbijo y nadie tose cerca, se lo saca y viene otro y tose pues ya no sirve de nada. Pero le deciamos que esa no era la cosa, que el que tosia debia usar barbijo para no contaminar a los que si. Pero aun asi insistia. A veces realmente me cansan.

¿A que salio todo esto? Simplemente tenia ganas de revivir el blog por unos momentos para quejarme de algo.

viernes, abril 03, 2009

Furiosa

Realmente el miercole fue un dia que no me gusto en absoluto. Completamente mal al mediodia y despues del mediodia.

¡¡¿Me quieren decir como 5 personas se bajan de un auto y ninguna de las cuatro que entran a la casa se dan cuenta que una se quedo atras?!!

Ok, debo ordenar las cosas para que entiendan. El miercoles nos fuimos al Libertad, miramos cosas y mi mama acordo con mi hermano para que comprara pollo y comieramos en casa. Volvimos de chaco y los fuimos a buscar a él y a la novia. Cuando llegamos a casa, ellos se bajan y yo por instinto me dirijo al baul del auto para bajar las cosas.

Adivinen cuan grande fue mi sorpresa, que los cuatro entraron a la casa y cerraron la puerta sin llave. Yo todavia con las bolsas en mano, botellas, y parte de la comida... Mire la puerta, y luego de unos minutos, nada.

Cuando toco timbre para que me abran, mi padre se asoma y solo se sorprende de verme afuera. ¡Como si no se hubiera dado cuenta que me quede! 

Me quede con la sensacion de que si no hubiera tocado timbre, no se habrian dado cuenta que me quede afuera. Quizas no fue tan asi, pero fue la sensacion que provoco.

Una cosa fue eso. Esa situacion de quedarme afuera.

Lo segundo que me sucedio fue que despues de la comida, estabamos conversando y mi madre ofrece cafe a todos.. Mi hermano y la novia aceptaron. A mi no me pregunto sino hasta que estaba haciendo el de ellos. Entonces le dije que si, y le baje una tacita para que me hiciera, pero justo en ese momento, vi que se estaban por caer otras asi que le dije que me esperara.. Las acomode y me volvi a sentar. Mi madre no volvio a preguntar nada. Hizo los tres cafes, uno para mi hermano, otro para la novia de el, y finalmente para ella. 

Nuevamente, yo me quede afuera del circulo. ¿Para que me pregunta si luego no hace? 

Quiza no sea mucho, quiza sea una estupides.... pero da mala sensacion. Me siento como apartada, que no se dan cuenta.  Sinceramente no se si ellos se dieron cuenta, pero hay cosas que me molestan, que odio y que duelen. 

No se. Quizas soy mas sensible

miércoles, marzo 18, 2009

Identidad


La identidad.

Desde la formación de Las Abuelas de Plaza de Mayo hasta el dia de hoy, siento que su fin es realmente muy bueno. Pero hay actitudes que a veces me hacen pensar un poco mas sobre el tema.

Si, hay gente que sufrio mucho durante la dictadura, hay hijos de desaparecidos que desearian saber quienes fueron sus padres, quien es su verdadera familia.

Ayer mientras miraba los distintos diarios me tope con esta noticia que quiero compartir:

Fallo reivindica derecho a identidad aunque hija de desaparecidos se niegue

La Cámara Federal porteña volvió a priorizar el derecho a conocer la identidad de una joven apropiada por sobre su voluntad de someterse a una prueba de ADN. Para comprobar su verdadero origen, la Justicia había dispuesto el registro e incautación de sus pertenencias personales.

La Cámara Federal porteña volvió a reivindicar el derecho a conocer la identidad de una hija de desaparecidos que rechazó someterse voluntariamente a una prueba de ADN para comprobar su verdadero origen.

Pese a la negativa de la presunta hija de desaparecidos a suministrar una muestra de sangre para el examen genético, el juez federal Ariel Lijo ordenó un allanamiento en su casa, donde fueron secuestradas "una funda de almohada, un par de medias, la funda del colchón, dos cepillos de dientes y dos prendas íntimas femeninas" para hacer el examen, se explicó.

Con las muestras obtenidas de esos elementos, la Justicia determinó que, efectivamente, se trataba de una hija de desaparecidos, con un grado de certeza del 99,5 por ciento en la compatibilidad con un matrimonio secuestrado por la dictadura cuando la mujer estaba embarazada de seis meses.

La defensa de la joven objetó el procedimiento y pidió la nulidad de la decisión judicial, pero la Sala I de la Cámara, con las firmas de los jueces Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero, avaló la medida de prueba.

En especial, el voto del juez Ballestero reconoció que "las requisas, las detenciones, los allanamientos y, en definitiva, toda intervención que el poder punitivo efectúa sobre ámbitos que hacen a la esfera privada de los hombres siempre han de conllevar la afectación de derechos amparados o reconocidos por ese mismo poder de cuyo seno emana la orden que los restringe".

"Pero si ello es así, no resulta de la inconcebible paradoja de proteger para a la vez atacar aquello que resulta un fin del Estado, sino de la necesidad de moldear, configurar y limitar esos atributos que, aunque individuales, sólo pueden existir como generalidad en la medida en que su propia extensión no anule los que se reconocen en los demás integrantes del cuerpo social", replicó.

"Si el registro de su vivienda, si la incautación de sus pertenencias, importaron una restricción a sus derechos -como evidentemente lo ha sido y es obligación reconocer-, lo cierto es que ello se ha instituido en un proceder legítimo y razonable", avanzó el juez.

En ese sentido, destacó que más allá de la negativa de la mujer a conocer su origen, "es en la reconstrucción de su pasado, en su conocimiento, que la Nación ha de encontrar la senda que le permita punir actos que, concebidos y pergeñados como la cabal negación de los valores que hacen al ser humano, no pueden ser olvidados".

El secuestro de las pertenencias de la mujer "sólo tiene por objeto determinar si tal o cual persona ha sido víctima del delito que se investiga y, de ser ello así, quién ha sido su autor", resume el fallo.

"Procura servir al esclarecimiento de los hechos denunciados y que, aquí, responden a la necesidad de reconstruir así sea tan sólo un fragmento de nuestro pasado, y de los eventos que tuvieron lugar en él, como lo fue la sustracción, retención y ocultación de menores por parte del aparato represivo del Estado", resume.

----------------------

Pensemos un momento. Estoy totalmente de acuerdo con que quieran encontrar a todos los nietos, hijos, y familiares que han sido robados. Pero este hecho de que la persona de la cual se sospecha, se niegue y practicamente secuestren algunas de sus pertenencias... me parece inadecuado.

Para ella, fue mas fuerte la identidad que forjo a través de su vida con la gente con quien vivió, los acontecimientos, las personas que conoció que los lazos de sangre. Ella no quería saber, o simplemente no le interesaba. No puedo decir con certeza cosas que no se, solo estoy pensando.

Creo que la identidad no es algo que podamos restablecer, que podamos imponer (si vamos al caso) a alguien. La identidad es algo que forjamos, no es nuestra sangre, no es donde vivimos ni cuanto tenemos ni con quien vivimos... Es lo que somos ahora, ya y que la vida misma nos dio. Se construye con el tiempo. Quizás para algunos pueda estar vinculado con su pasado, y para otros no.

Es mi pensamiento.